Reseñas

  • EDUARDO MAC ENTYRE
    De acuerdo con Rafael Squirru, su geometría va más allá de un simple juego sensorial; sus círculos y curvas devienen símbolos espirituales que alcanzan repercusión universal.
    Leer más
  • VÍCTOR MAGARIÑOS
    Su pintura se orientó por el camino de la geometría y se coronó como uno de los pintores más notables de su generación.
    Leer más
  • ANSELMO PICCOLI
    A partir de 1958 comenzó a considerar que “pintar es dar vida con el color a un plano”, y desde 1965 avanzó hacia la abstracción geométrica, para en 1969 presentar su primera exposición no figurativa y dentro del constructivismo abstracto.
    Leer más
  • GUNTHER GERZSO
    Además del cubismo y el surrealismo, sus pinturas hacen referencia al arte pre-colombino y a los paisajes variados de México. Es el abstraccionista mexicano más importante del siglo veinte.
    Leer más
  • OLGA DE AMARAL
    En las obras más típicas de Olga de Amaral se respira una indudable sensación de lujo. La suntuosidad de sus piezas, en particular las de oro, a menudo se liga a un extraordinario sentimiento supraterrenal.
    Leer más
  • GUSTAVO ACOSTA
    Gustavo Acosta es un poeta de la inmanencia que reanima en la materia el vano placer de las ilusiones, la verdad suprema de la vida, la historia silenciosa y oscura de lo inmemorial.
    Leer más
  • LOLA FREXAS
    Su arte fue motivo de premios de diversas instituciones: Fondo Nacional de las Artes, el Sagitario de Oro de UNICEF, Mérito Social de la Organización de la Naciones Unidas, entre otros.
    Leer más
  • ROBERTO CAPURRO
    En Mar del Plata se emplazan trabajos como Estrella de mar y el Monumento al Pescador.
    Leer más
  • OMAR CARREÑO
    Creador de un arte que se transforma.
    Leer más
  • VICENTE VENTO
    Concurre al taller de Alfredo Lazzari junto a Benito Quinquela Martín y Fortunato Lacámera y en 1912, a los 26 años de edad, egresa de la Academia Nacional de Bellas Artes, con el título de Profesor de Dibujo.
    Leer más