Patrocinio

Senado

Participar, colaborar, contribuir.

El propósito de esta iniciativa puesta en marcha en 2009, y apoyada por quienes sienten a la Fundación Arte de las Américas como patrimonio de todos, es formar parte de un importante Proyecto Cultural sin límites geográficos, es potenciar el acercamiento de nuestras sociedades al mismo, creando un espacio de encuentro, unidad y conexión.

Creemos en la cultura como motor de cambio social.

4-10-2011. Reconocimiento del Senado de la Nación Argentina al artista Ricardo Wiesse. (En la foto, de izquierda a derecha, el Cónsul General del Perú en Buenos Aires, Sr. Hugo Pereyra Plasencia, el Embajador del Perú en Argentina, Sr. Nicolás Lynch, el Artista Plástico peruano, Sr. Ricardo Wiesse, el Director Gral. de Cultura del Senado Nacional, Sr. Pedro Marabini y el Presidente de la Fundación Arte de las Américas, Sr. Roberto Lagar).

¿Cómo apoyar a la Fundación?

FADLA, a través de su Programa de Mecenazgo, busca integrar empresas, instituciones y organizaciones del sector público y privado, interesadas en colaborar en el financiamiento de exposiciones y nuevos proyectos, así como al desarrollo de las distintas actividades que se programan a lo largo del año. Existen diversas vías de colaboración para apoyar estas iniciativas. Los privilegios que se asocian a estas alianzas se trabajan conjuntamente teniendo en cuenta los intereses, los valores y las prioridades de las empresas o entidades benefactoras.

¿Qué es Mecenazgo?

Es un programa de financiamiento que permite el desarrollo de proyectos artístico culturales a través del aporte de contribuyentes del Impuesto a las Ganancias. Cualquier ciudadano, empresa u organización pueden destinar parte del pago de los mismos a apoyar proyectos culturales.

Proyecto

Nuestro objetivo es lograr la concreción de un espacio que promueva y subvencione el trabajo de artistas noveles y consagrados, acompañando a la difusión del patrimonio nacional con un programa de exhibiciones temporales de arte argentino contemporáneo. Un centro dedicado al arte equipado con la infraestructura necesaria para desarrollar diversas actividades docentes y culturales, entre las que se incluya: cursos, talleres de enseñanza, certámenes de artes plásticas, becas de estudio, exposiciones, conciertos, homenajes, conferencias, foros, debates, simposios y congresos, un  lugar donde realizar una actividad cultural no tenga ningún costo para el artista. Queremos democratizar la cultura a través de programas educativos y residencias dirigidas a artistas y curadores jóvenes, brindándoles la capacitación dentro de un cronograma interdisciplinario y de intercambio con otras instituciones culturales. Otro objetivo fundamental es desarrollar proyectos de inclusión social en Argentina, ofreciendo programas de formación orquestal y coro para niños y jóvenes de escasos recursos. La Fundación Arte de las Américas debe consolidarse como un polo artístico, cultural y turístico, centro de difusión, investigación, apreciación y disfrute de las artes y la cultura, asegurando la presencia artística de las Américas en Buenos Aires.

¿Por qué colaborar?

Para respaldar a una gran institución sin fines de lucro y contribuir a su presente y futuro. Para cumplir con la responsabilidad social del mundo empresarial de ejercer y fomentar el mecenazgo cultural. La participación de empresas e instituciones como patrocinadores es parte central del apoyo a espacios culturales independientes. Por ello, la Fundación Arte de las Américas invita a que se unan a este gran proyecto cultural para la creación y la difusión de la producción de arte contemporáneo abierto y participativo. A través de las artes plásticas la Fundación Arte de las Américas promueve una visión constructiva por medio del intercambio cultural local y hemisférico, entrelazando artistas, instituciones y amantes del arte a través de sus actividades.

¿Cómo se puede contribuir?

Con tu colaboración mensual o de manera ocasional puedes apoyar a la Fundación Arte de las Américas. Ese apoyo posibilita nuestra expansión y autonomía. Los aportes de personas, empresas y organizaciones, pueden ser realizados mediante depósito o transferencia bancaria.

Implicarse en este proyecto es convertirse en Mecenas de las Artes.  

Para cualquier consulta que esté relacionada a Mecenazgo, puede ponerse en contacto con el siguiente correo: [email protected]