Patrocinio

Senado

Participar, colaborar, contribuir.

En 2009, nació una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre la sociedad y la Fundación Arte de las Américas, transformando la experiencia cultural en un espacio de encuentro, unidad y conexión sin fronteras.

“La cultura es un motor fundamental para la transformación en el ámbito social, al influir en nuestros valores y comportamientos

4-10-2011. Reconocimiento del Senado de la Nación Argentina al artista Ricardo Wiesse. En la foto, de izquierda a derecha, el Cónsul General del Perú en Buenos Aires , Sr. Hugo Pereyra Plasencia, el Embajador del Perú en Argentina, Sr. Nicolás Lynch, el Artista Plástico peruano, Sr. Ricardo Wiesse, el Director Gral. de Cultura del Senado Nacional, Sr. Pedro Marabini y el Presidente de la Fundación Arte de las Américas, Sr. Roberto Lagar.

Proyecto

Crear un espacio que promueva el trabajo de artistas de todos los niveles, con la infraestructura necesaria para desarrollar diversas actividades educativas y culturales, que incluyen: cursos, talleres de enseñanza, residencias, certámenes de artes plásticas, exposiciones, conciertos, homenajes, conferencias, foros, debates, simposios y congresos, entre otros, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural y artística.

Un aspecto clave es la formación orquestal, coral y de baile para niños y jóvenes de escasos recursos. Este programa se enmarca dentro de la visión de generar un impacto social, reconociendo el arte como un motor de cambio social, responsable, sostenible y positivo. El arte se presenta como una herramienta para el desarrollo personal, la expresión creativa y la inclusión social.  

¿Por qué colaborar?

Para respaldar a una gran institución sin fines de lucro y contribuir a su presente y futuro. Para cumplir con la responsabilidad social del mundo empresarial de ejercer y fomentar el mecenazgo cultural. La participación de empresas e instituciones como patrocinadores es parte central del apoyo a espacios culturales independientes. Por ello, la Fundación Arte de las Américas invita a que se unan a este gran proyecto cultural para la creación y la difusión de la producción de arte contemporáneo abierto y participativo. A través de las artes plásticas la Fundación Arte de las Américas promueve una visión constructiva por medio del intercambio cultural local y hemisférico, entrelazando artistas, instituciones y amantes del arte en sus actividades.

¿Cómo se puede contribuir?

FADLA, a través de su Programa de Mecenazgo, busca integrar empresas, instituciones y organizaciones del sector público y privado, interesadas en colaborar en el financiamiento de exposiciones y nuevos proyectos, así como al desarrollo de las distintas actividades que se programan a lo largo del año. Existen diversas vías de colaboración para apoyar estas iniciativas. Los privilegios que se asocian a estas alianzas se trabajan conjuntamente teniendo en cuenta los intereses, los valores y las prioridades de las empresas o entidades benefactoras.

Con tu colaboración mensual o de manera ocasional puedes apoyar a la Fundación Arte de las Américas. Ese apoyo posibilita nuestra expansión y autonomía. Los aportes de personas, empresas y organizaciones, pueden ser realizados mediante depósito o transferencia bancaria.

La colaboración intersectorial, entre lo económico, lo político y lo social, es clave para construir un futuro más justo y pacífico. Implicarse en este proyecto es convertirse en Mecenas de las Artes.

Para cualquier consulta relacionada a Mecenazgo, puede ponerse en contacto con el siguiente email: info@fadla.org

¡Gracias por acompañarnos en este importante Proyecto Cultural!

La Fundación Arte de las Américas, impulsada por la colaboración y el apoyo de su equipo, agradece a cada miembro de su Staff por su dedicación y esfuerzo.