Alberto García
Nació en la Ciudad de México el 25 de noviembre 1967. Inicia su trabajo como escultor en fundición y modelado artístico, principalmente modelando obras de pequeño y mediano formato. Estudia y trabaja con Ricardo Ponzanelli en diversas obras, posteriormente sigue colaborando con él, en la construcción de 12 monumentos y es co-autor en 2 más. En el año 1990 empieza a colaborar con la galería “Esculturart” para quien realiza múltiples obras de diversos formatos y estilos, incursionando en la escultura de gran formato o monumental.
BIOGRARÍA
Nace en la ciudad de México, en 1967. inicia sus actividades artísticas en 1987, es un escultor de formación autodidacta, que ha basado su carrera, en su apasionada vocación por la escultura, una convicción de renovación constante y un arduo trabajo, esto, le han permitido crear un estilo único, cercano a la abstracción geométrica, producto de una evolución solida con raíces en el realismo.
En su obra, podemos observar un gran dominio del espacio, una gran capacidad para esquematizar, de reinventar las formas, lo que nos permite apreciar facetas extraordinarias, en su trabajo.
La sensación de monumentalidad en el volumen y una gran fuerza en sus líneas, son características que también están presentes en la mayor parte de sus esculturas, mismas que podemos encontrar en importantes Galerías, en colecciones privadas y en algunas publicaciones especializadas de México, Puerto Rico, Italia y España.
Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas y ha presentado 13 exposiciones individuales, entre las que destacan:
2015: Arte vivo - Museo de arte moderno, Ciudad de México
2014: Del cielo y la tierra. Museo de la Ciudad de Veracruz Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, Veracruz
2011: Exposición escultórica de Alberto García. Tecnológico de Monterrey-Campus Cuernavaca, Morelos
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1997. "Muestra Escultórica de Alberto García". Restaurante "La Camelia". México, D.F.
1998. "Exposición Escultórica Tauro". Casa de Cultura "Guadalupe Insurgentes". México, D.F.
1999. "Huellas". Antigua Academia de San Carlos, Salas 1 y 2. México, D.F.
1999. “Huellas”. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. México, D.F.
2000. “Del Cielo y la Tierra”.Hotel Camino Real. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
2001. “Del Cielo y la Tierra”. Centro Cultural. Villahermosa, Tabasco.
2001. “Del Cielo y la Tierra.” Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
2001. “Del Cielo y la Tierra.” H. Congreso del estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
2001. “Exposición Escultórica de Alberto García Nava.” Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
2001. “Exposición Escultórica de Alberto García Nava.” Tec. de Monterrey Campus Cuernavaca Mor.
2003. “Del Cielo y la Tierra.” Sala de Exposiciones. “Universidad Autónoma del Estado de México”. Toluca, Estado de México.
2004. “Del Cielo y la Tierra.” Sala de Exposiciones “Museo de la ciudad”
Veracruz
2004. “Del Cielo y la Tierra.” Sala de Exposiciones “Hotel Fiesta Americana”
Boca del río.
ESCULTURA MONUMENTAL
1995 Monumento a "Pascual Orozco",
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 5.90m.x 5.70m.x 2.10m.
1995 Monumento a "Don Juan de Oñate",
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 6.00m.x 5.80m.x 2.10m.
1955 Monumento a "Tomas Méndez",
de Ricardo Ponzanelli.
Fresnillo, Zacatecas.
Medidas Aproximadas: 1.90m. x .75m. x .95m.
1995 Monumento a "Sor Juana Inés de la Cruz",
de Rosa María Ponzanelli.
Tlalnepantla, Edo. De Mex.
Medidas aproximadas: 6.40m.x 3.20m.x 2.80m.
1996 Conjunto Escultórico "Fusión de las Razas",
de Rosa María Ponzanelli.
Chetumal, Quintana Roo.
Medidas aproximadas: 3.40m.x 2.80m.x 2.30m.
1996 Monumento "Al Pescador",
de Rosa María Ponzanelli.
Chetumal, Quintana Roo.
Medidas aproximadas: 2.30m.x 3.60m.x 1.80m.
1996 Monumento a "Los Manatíes",
de Rosa María Ponzanelli.
Santuario de los Manatíes,
Chetumal, Quintana Roo.
Medidas aproximadas: 3.40m.x 3.20m.x 3.60m.
1997 Monumento a "Ignacio Pérez",
de Juan Velasco.
Querétaro, Qro.
Medidas aproximadas: 3.20m.x 4.20m.x 1.80m.
1997 Monumento al "Buzo",
de Rosa María Ponzanelli.
Chetumal, Quintana Roo.
Medidas aproximadas: 4.50m.x2.80m.x 12.00m.
1997 Monumento a "José Vasconcelos",
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 5.00m.x 1.50m.x 1.50m.
1998 Monumento a "La Adelita",
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 5.00m.x 1.30m.x 1.80m.
1999 Monumento “El Parachico”,
de Gabriel Gallegos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Medidas aproximadas: 3.20m.x 1.30m.x 1.90m.
1999 Monumento “Chiapaneca”,
de Gabriel Gallegos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Medidas aproximadas: 3.10m. x .90m.x 2.20m.
2000 Monumento a “Manuel Vleshowert Borraz”,
de Gabriel Gallegos.
Venustiano Carranza, Chiapas.
Medidas aproximadas: 2.00m. x .70m. x .70m.
2001 Monumento a “Victorio”
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 5.00m. x 1.80m. x 5.90m.
2001 Monumento “Monta de Potro”
de Ricardo Ponzanelli.
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 5.20m. x 1.70m. x 4.50m.
2002 Monumento al “Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León”
de Ricardo Ponzanelli.
Residencia oficial de los pinos
Medidas aproximadas: 2.10m. x .70m. x .70m.
2002 Monumento a la “Acaxochitleca”
de Ricardo Ponzanelli
Acaxochitlan, Hidalgo.
Medidas aproximadas: 1.60m. x .60m x .70m.
2002 Monumento a “Don Teofilo Borunda”
de Ricardo Ponzanelli
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 4.00m. x 1.60m. x 1.60m
2002 Monumento al “Poeta Fuentes Mares”
de Ricardo Ponzanelli
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas: 2.20m. x 1.60m. x 2.20m.
2003 Monumento a “San Miguel Arcángel”
de Ricardo Ponzanelli
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas 6.10m. x 2.20m. x 5.80m.
2006/7 Monumento a “Juan pablo II” (“El grande”)
de Bertha Rívas
Chihuahua, Chih.
Medidas aproximadas 8.00 m. x 4.50 m. x 2.80m.